• Software Gestor para Aquicultura
  • (85) 2139-6730
  • contato@despesca.com.br
despesca-logo-azul-horizontal-smdespesca-logo-azul-horizontal-smdespesca-logo-azul-horizontal-smdespesca-logo-azul-horizontal-sm
  • Página de inicio
  • El software
    • Gestión del inventario
    • Gestión financiera
    • Recopilación de datos zootécnicos
    • Gestión de activos
    • Georreferenciación
    • Seguridad de la Información
    • Disposición Responsive
  • Inversión
  • Blog
  • Contáctenos
Acessar
✕
            Sem resultados Ver todos os resultados

            Exportación y exigencias sanitarias.

            • Página inicial
            • Blog
            • Exportación
            • Exportación y exigencias sanitarias.
            Canales de distribución para el cultivo de camarones y peces
            12/08/2025
            Cálculo de costes de producción y precios
            14/08/2025

            Del Estanque al Mercado Global: Navegando por las Exigencias Sanitarias para la Exportación

            Para nosotros, los productores aquí en Ceará y en todo el Noreste, el mercado de exportación de camarón de Brasil siempre ha sido visto como un horizonte de gran valor. La oportunidad de llevar nuestro producto, fruto de tanto trabajo, al mundo, es un objetivo al que muchos de nosotros aspiramos. Pero, como sabemos, para entrar en este juego global, no basta con tener un producto de excelencia; es necesario cumplir con un conjunto de reglas rigurosas, conocidas como exigencias sanitarias en acuicultura.

            Sabemos que la calidad de nuestro camarón o pescado es indiscutible, pero el mercado internacional exige una prueba de esa calidad. Esto significa que nuestra granja debe estar preparada para demostrar que toda la producción, de principio a fin, sigue un estándar de seguridad alimentaria y sanidad que es innegociable.

            El Punto de Partida: El Básico Nacional

            El proceso comienza en casa, con nuestra propia legislación. Para siquiera pensar en exportar, nuestra granja debe estar debidamente registrada y al día con las normas del MAPA (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento). Las inspecciones del MAPA garantizan que se sigan las buenas prácticas de producción y sanidad, y esta es nuestra primera credencial para el mercado exterior.

            El Visto de Entrada: Estándares Internacionales y el HACCP

            Cada país o bloque económico, como la Unión Europea y los Estados Unidos, tiene sus propias reglas. Pero, en la base, la mayoría de ellas se apoya en un sistema fundamental: el HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control).

            El HACCP, para nosotros, los productores, es un sistema proactivo. Nos enseña a identificar y controlar los peligros biológicos, químicos y físicos que pueden comprometer la seguridad de nuestro producto. En lugar de simplemente probar el producto final, el HACCP garantiza que la seguridad se mantenga en cada etapa de la producción, desde el manejo del alimento hasta el empaque.

            Trazabilidad: La Historia Completa de tu Camarón

            Si el HACCP es nuestro «plan de juego» para la seguridad alimentaria, la trazabilidad en la camaronicultura es la historia que cuenta nuestro producto. Los compradores internacionales quieren saber el origen exacto del camarón, desde la fecha y el proveedor de las postlarvas, el historial de alimentación, los parámetros del agua, hasta la fecha de la cosecha y el nombre de la granja.

            Es como tener un «pasaporte» para cada lote. Y para mantener un registro tan detallado y preciso, una herramienta de gestión de datos es esencial. Nos ayuda a recopilar y organizar esta información de forma confiable y ágil, algo que sería casi imposible de hacer en papel.

            Buenas Prácticas y Certificaciones: La Prueba de tu Compromiso

            Las certificaciones de exportación de pescado de terceros, como BAP (Best Aquaculture Practices) o ASC (Aquaculture Stewardship Council), son la forma más sólida de probarle al mundo que nuestra granja sigue las buenas prácticas de acuicultura para exportación. Estos sellos de calidad y sostenibilidad nos dan una enorme ventaja competitiva, abriendo las puertas a mercados premium que solo aceptan productos certificados.

            Del Papel al Camión: Documentación y Logística

            La documentación para exportar camarón es extensa y precisa. Incluye certificados sanitarios, de origen, registros de producción y más. Y nuestro trabajo no se detiene en la puerta del frigorífico. La logística, desde la congelación hasta el transporte, debe ser impecable para mantener la calidad y la seguridad del producto.

            La Cultura de la Calidad: Involucrando al Equipo

            Finalmente, la preparación para exportar no se trata solo de papeleo o tecnología. Se trata de crear una cultura de calidad en todo el equipo. Todos, desde el técnico del estanque hasta el personal del empaque, deben entender la importancia de cada paso y la necesidad de seguir los protocolos sanitarios al pie de la letra.

            En resumen, la exportación de camarón de Brasil es una meta ambiciosa, pero totalmente alcanzable. El secreto está en ver las exigencias sanitarias no como barreras, sino como una guía para elevar el nivel de nuestra producción. Con una buena planificación, las herramientas adecuadas para la gestión de datos de exportación y un compromiso con la excelencia, podemos transformar nuestra granja en un actor del mercado global.

            Compartilhar

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Sistema de gestão de fazendas de carcinicultura e piscicultura

            Mais sobre o Despesca

            • Gerenciamento de estoque
            • Acompanhamento financeiro
            • Coleta de dados zootécnicos
            • Georreferenciamento
            • Segurança da informação
            • Layout responsivo

            Artigos mais recentes

            • 0
              10 Inversiones Inteligentes para Aumentar la Productividad en la Acuicultura
              20/10/2025
            • 0
              Planilla de Costos para Acuicultura: La Guía Definitiva para No Olvidar Ningún Gasto
              16/10/2025
            • 0
              Planificación del Ciclo de Producción Acuícola: Los 10 Errores Más Comunes y Cómo Evitarlos
              13/10/2025
            • 0
              8 Técnicas para Mejorar la Conversión Alimenticia en su Cultivo
              10/10/2025

            Nuvem de tags

            • costo de produccion
            • calidad del agua
            • monitoreo continuo
            • cria de peces
            • certificacion
            • trazabilidad
            • genetica de alevines y postlarvas
            • racionamiento
            • parametros del agua
            • asignacion de costos
            • planificacion
            • postlarvas
            • nutricion
            • cultivo de camarones
            • seguridad alimentaria
            • licencias ambientales
            • flujo de caja
            • subvencion para el uso del agua
            • inversión inicial
            • temporada baja
            • precios
            • tca - tasa de conversion alimenticia
            • canales de venta
            • requisitos de salud
            • viabilidad de la inversion
            • enfermedades
            • freir
            • normas de seguridad
            • costos operativos
            • marca
            Despesca © Todos os direitos reservados
            Acessar
            • Software Gestor para Aquicultura
            • (85) 2139-6730
            • contato@despesca.com.br